Datos sobre clases de canto nuñez Revelados
Datos sobre clases de canto nuñez Revelados
Blog Article
En este video abordaremos la técnica de respiración bucal. Lo que ocurre con la respiración por boca es que es muy cuestionada dentro del canto, o bastante debatida, es bastante controversial. Así que vamos a explicar por qué, en algunos casos, y creo que en la mayoría, necesitamos respirar por la boca.
Respirar por la boca tiene una desventaja, y es que dicen que no funciona porque nuestra boca se seca más y también nuestras cuerdas vocales se secan más. Pero esto se debe a la falta de información. ¿Por qué? Ya que nuestra respiración natural implica el paso continuo de aire por las cuerdas vocales, pues estas forman parte de nuestro mecanismo respiratorio.
Durante cualquier actividad, ya sea deporte, descanso o movimiento… Si esto fuera cierto, nuestras gargantas estarían siempre secas. Además, cuando hablamos, sentimos sequedad y por eso bebemos agua con frecuencia.
Piensa que las cuerdas vocales tienen una mucosa, similar a la piel. Por lo tanto, al beber agua, el cuerpo la absorbe y ayuda a mantener hidratadas las mucosas, al igual que la piel. Es por esto que los cantantes profesionales deben consumir 3 litros de agua diarios, mientras que los principiantes deben tomar al menos 2 litros.
¿A qué llamamos agua? El agua es cualquier líquido que no deja residuos. ¿Infusiones? ¿Bebidas con cafeína? No cuentan como agua. Puedes tomar otras bebidas si lo deseas, pero el agua es insustituible.
Se dice que el alcohol se evapora dentro del cuerpo, por eso no es tan conveniente tomar alcohol antes de los shows, pues esto genera un efecto de deshidratación en el sistema vocal.
Por esta razón, se desaconseja su consumo. Además, está el reflujo gástrico. ¿Cómo se define el reflujo? Se trata de la subida de ácidos desde el estómago, dañando las click here mucosas.
Tener acidez ocasional tras una comida pesada no equivale a padecer reflujo.
En este sentido, no hay inconveniente en respirar por la boca. Si el ritmo es acelerado, la respiración nasal no es la mejor opción, pues exige pausas innecesarias.
Aquí puedes aprender ejercicios específicos para mejorar tu respiración. ¿Podemos practicar usando la nariz? Sí, sin problema. No obstante, si practicas con la boca, obtendrás dos beneficios: mejorar tu capacidad y controlar el flujo de aire.
Soy Magal Muro, especialista en técnica vocal. Si eres nuevo en este canal, bienvenido. Si ya me sigues, me alegra verte otra vez.